Decálogo Hotelero
![]() |
En constante Aprendizaje |
Que tal mis queridos colegas. Como
podrán ver el mundo de la hotelería es tan extenso como uno quiera aprender de
él, en mi personal punto de vista, ser hotelero es más que brindar hospedaje a
quien lo necesita, es un estilo de vida, una manera de alcanzar una realización
personal al ver cómo puedes ayudar a otras personas, cada una con necesidades
muy diferentes, vaya en palabras más cursis, es el arte máximo de atención y
satisfacción a sus invitados.
En alguna ocasión, una excelente pupila me
pregunto acerca de lo que se “debe tener” para lograr el éxito en esta
industria tan noble como competitiva. Yo le comentaba que para dedicarse no
solo al ámbito hotelero, sino al turismo en general, como profesionistas
debemos tener ciertas habilidades, como valores y actitudes en común, no es una
receta que deba seguirse al pie de la letra, pero generalmente las personas que
eligen este tipo de carreras deben ser tener liderazgo, capacidad para analizar
situaciones, ser creativos, tener apreciación cultural y desarrollar
habilidades numéricas. Dependiendo del puesto a desarrollar estas se emplearan
en menor o mayor medida; Tampoco debemos olvidar que valores como la ética
profesional, tolerancia, compromiso, responsabilidad, honradez y respeto
siempre deberán de salir ante cualquier estándar o protocolo, ya que antes de
ser profesionistas, somos seres humanos buscando el desarrollo pleno de
nosotros mismos y de nuestra sociedad.
Y aunque trate de explicar la importancia
de tener claro nuestros gustos y afines a la hora de elegir profesión, mi
alumna insistía en que debía haber pautas, o cánones generales, que sin estar
decretados por algún órgano regulador, todos los hoteleros debíamos seguir al
pie de la letra, aun sin conocerlos. La experiencia me ha enseñado a que si hay
algo que desconozco, debemos investigar al respecto, y haciendo caso a esa
indicación me dedique a buscar una respuesta a lo que mi aprendiz demandaba y
vaya sorpresa que me lleve, después de buscar en varias fuentes, concluí que a
lo que se refería mi estudiante, era a la existencia de un decálogo hotelero,
si bien es cierto que no se me ocurrió nunca en el pasado, coincidía con esa
duda que no pude responder debidamente.
Como sabrán un decálogo, es un conjunto de
reglas que se consideran básicas para una actividad. La palabra decálogo viene
del antiguo griego, y está formada por la unión de dos términos, “deca”, que
quiere decir diez, y “logo”, que significa palabra o expresión.
Una vez, sabiendo lo que buscaba, trate de
encontrar información al respecto, la cual me di cuenta que era escasa o no
complacía a mis expectativas basándome en mi experiencia. Recurrí a algunos
colegas para poner fin a mi búsqueda y la duda e interés crecían, porque
tampoco tenían información al respecto, lo cual solo género que más
profesionales se unieran a la búsqueda del famosísimo decálogo hotelero. Ya con
más miembros, la diligencia rindió frutos y después de analizar la información
encontrada, coincidimos que era un “Decálogo Hotelero” si no oficial, por lo
menos todos los involucrados coincidimos en realizarlo religiosamente de manera
diaria, el cual pongo a continuación:
Decálogo
Hotelero:
I.- Estarás
orgulloso de tú noble profesión y la ejercerás con celo.
II.- Recibirás al peregrino moderno con espíritu de hospitalidad, tal y como quisieras ser acogido tú mismo.
III.- Inculcarás este espíritu a tus colaboradores.
IV.- Serás honesto y sincero en tu publicidad; no prometerás más que lo que puedas cumplir, y cumplirás lo que prometes.
V.- Recordarás que tus errores y negligencias pueden ser explotados en prejuicio de tu ciudad o país.
VI.- Atenderás en lo posible los gustos y deseos de tus clientes, pero tratarás de darles a conocer las especialidades de tu región y de la casa.
VII.- Cuidarás tu establecimiento, por modesto que sea, en todos sus detalles.
VIII.- Si no puedes alojar a tus clientes, exprésales tu pesar y oriéntales desinteresadamente hacia otro establecimiento de su conveniencia.
IX.- Recuerda que el cliente satisfecho es el mejor propagandista.
X.- Haz que tus clientes, al despedirse, te digan -- Hasta la Vista --; evita que te digan Adiós.
II.- Recibirás al peregrino moderno con espíritu de hospitalidad, tal y como quisieras ser acogido tú mismo.
III.- Inculcarás este espíritu a tus colaboradores.
IV.- Serás honesto y sincero en tu publicidad; no prometerás más que lo que puedas cumplir, y cumplirás lo que prometes.
V.- Recordarás que tus errores y negligencias pueden ser explotados en prejuicio de tu ciudad o país.
VI.- Atenderás en lo posible los gustos y deseos de tus clientes, pero tratarás de darles a conocer las especialidades de tu región y de la casa.
VII.- Cuidarás tu establecimiento, por modesto que sea, en todos sus detalles.
VIII.- Si no puedes alojar a tus clientes, exprésales tu pesar y oriéntales desinteresadamente hacia otro establecimiento de su conveniencia.
IX.- Recuerda que el cliente satisfecho es el mejor propagandista.
X.- Haz que tus clientes, al despedirse, te digan -- Hasta la Vista --; evita que te digan Adiós.
Después de tan marcada búsqueda, nos dimos
cuenta que nosotros también teníamos un decálogo y que sin conocerlo, tratamos
de cumplir con todos los puntos porque son la base de un excelente servicio. Yo
por mi parte, lo adopte hasta la fecha, y mi respuesta a mi aprendiz, la
complació completamente, no solo aprendió el decálogo, también aprendió que
aunque no se tengan las respuestas en el momento, el trabajo en equipo hace
maravillas.
PD.
Una persona puede hacer la diferencia, así que todos deben intentarlo.
Comentarios
Publicar un comentario